![]() |
Mira que salao el tío |
Una vez establecido como uno de los mejores estrategas de la Armada Española, causando el pánico entre los ingleses con ingeniosos inventos como balas de cañón huecas rellenas de material incendiario y explosivo, arrastró lo que quedaba de él a la Corte, donde pronto se aburrió de la paja y el oro pidiendo que se le trasladara a Cartagena de Indias, que era dónde estaba la magra en esa época. El rey, tras ascenderlo a teniente general de la Armada Española, decide mandarlo a pegar tiros allende los mares. Y como pasa con el McClaine original, la mierda le sigue.
Al poco de llegar aumentó la fricción entre la flota española y la inglesa, por culpa de la conocida como ¨Guerra de la oreja de Jenkins¨ (de la que ya creo que ya se habló en el antiguo blog). A raíz de esto y envalentonado por una serie de rápidas victorias, el almirante inglés Vernon decide lanzar el ataque definitivo y casi sin esfuerzo logra sitiar Cartagena. Seguro de su éxito y con una aplastante superioridad numérica a su favor, manda razón a la corona inglesa de la victoria. Los ingleses contaban con 180 naves, 25.000 marinos y un montón de negros con machetes, mientras que el almirante Blas sólo contaba para hacer frente a la colosal flota inglesa con seis navíos y 2.830 hombres, entre los que había soldados, marineros, gente del pueblo y unos trescientos indios con arcos y flechas.
A Inglaterra se le debió hacer agua su estirado culo con la grandiosa hazaña, ya que comenzaron a festejar la victoria sin iniciar siquiera el sitio de la plaza. Incluso se mandó acuñar una moneda para conmemorarla, con la imagen de Vernon orgulloso por un lado con su espadica y Blas de Lezo arrodillado rindiendo Cartagena por el otro. God shave the Queen (el bigote).
![]() |
When you pound? ¿Cuándo libras? |
![]() |
Y cómo no, la respuesta española |